sábado, 7 de diciembre de 2019

Ocho Obstáculos de la Meditación




Ocho Obstáculos de la Meditación

Ocho obstáculos o estados de la mente erróneos que pueden impedirnos meditar correctamente: 

Agitación. El primer obstáculo es la agitación. La mente se vuelve muy activa anhelando o rechazando algo, y continúa dándole vueltas a lo mismo. Pensar y preocuparse sobre otras cosas en vez de meditar se llama agitación.

Arrepentimiento. El Segundo obstáculo es el arrepentimiento. Se trata de pensar sobre algo que ha ocurrido y por lo tanto no puede cambiarse. Y así y todo todavía nos sentimos culpables. 

Pesadez. El tercer obstáculo es la pesadez que está conectado con el karma. En este caso quiere decir que a pesar de que quieres hacer algo positivo como meditar sientes que no puedes. Inmediatamente te sientes cansado y pesado tanto física como mentalmente. Pero cuando quieres hacer algo negativo, de repente te sientes muy activo y fresco. 

Opacidad. El cuarto obstáculo es la opacidad o falta de claridad. Hay que distinguir entre la pesadez y la opacidad. Ambos están conectados con el karma, pero la opacidad está mas íntimamente relacionado con la salud y el estado físico. Un ejemplo de ello es el comer azúcar. El azúcar en un primer momento hace aumentar drásticamente el nivel de glucosa en la sangre pero luego desciende mucho. Entonces se experimenta este tipo de opacidad. 

Duda. 
El quinto obstáculo es la duda. Es un problema fundamental para practicar ambos, shamatha y vipashyana. Dudar quiere decir sentirse incierto. Por ejemplo podemos llegar a pensar “Puede que exista la iluminación pero puede que no”. Así no se puede meditar adecuadamente porque las dudas te van a desmotivar. Puedes hacer ciertos progresos pero inmediatamente las dudas te arrastran. La duda es un obstáculo muy tenaz. 

Deseo de dañar. 
El sexto obstáculo es el deseo de dañar a otros o tener pensamientos negativos. Quiere decir ser despiadado, egoísta, o arrogante. Te vuelves muy celoso y los demás empiezan a contrariarte. Este es un serio obstáculo para la meditación.

Apego. El séptimo obstáculo que es tener apego o codicia no es tan grave, pero ata. Simplemente quiere decir tener demasiados anhelos. 

Sopor. El último obstáculo es el sopor, volverse completamente inconsciente y quedarse dormido.

Namaste



Notas:

Por el poder de la voluntad proyectamos una idea a través de la mente, en donde toma forma concreta como pensamiento–forma, atrayendo a su alrededor material mental de la región del Pensamiento Concreto. Este Pensamiento–forma ordinariamente se envuelve en materia de deseos, obtenida del cuerpo de deseos, que le añade vida. Este compuesto pensamiento–forma queda entonces hábil para accionar sobre el cerebro etéreo, e impulsar la fuerza vital, por medio de los indispensables centros y nervios del cerebro, a los músculos voluntarios que producen la acción. Por consiguiente, en la encarnación el pensamiento es el resorte principal de toda actividad.


La mente subconsciente es un factor muy importante en el desarrollo del hombre. Con cada aliento que tomamos, el aire que inspiramos lleva consigo una exacta y detallada pintura de lo que nos rodea. El más ligero pensamiento, sentimiento o emoción, es transmitido a los pulmones, y allí es  inyectado en la sangre. La sangre es uno de los más elevados productos del cuerpo vital.













No hay comentarios:

Publicar un comentario