La vida es un espejo que muchas veces refleja nuestra sombra.
Las circunstancias que
ocurren en nuestra vida tienen un sentido, tienen un PARA QUÉ y tenemos que
descubrir ese mensaje. Quien realmente nos aporta sobre todo esto es Carl Jung
con : El tema de LA SOMBRA.
Nosotros estamos
proyectando nuestra sombra en los demás y nosotros no reconocemos esto y nos
estamos peleando constantemente con nosotros mismos sin realmente darnos cuenta
de esto. Pero esto no empieza con Jung, ya antes hemos escuchado:
“Vemos la paja en el
ojo ajeno y no vemos la viga en el nuestro”
SIEMPRE ESTOY FRENTE A
MI MISMO Y NO SOY CONSCIENTE DE ELLO
No os resistáis al mal
(Mateo)
Veamos algunas
reflexiones de Carl Gustav Jung
Prefiero ser una
persona completa antes que una persona buena.
Lo que no se hace
consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino.
Uno no se ilumina
imaginando figuras de luz sino haciendo consciente la oscuridad, un
procedimiento trabajoso y por lo tanto impopular.
Si queremos despertar,
si queremos tener consciencia de quienes somos, tenemos que comenzar por
indagar en la oscuridad de nuestro inconsciente, en lo que llamamos LA SOMBRA.
Hemos de tomar
conciencia de que en pequeños detalles la sombra la estamos manifestando las 24
horas del día. Ejemplo: aquel señor o señora que durante el día se empeña en mantener
una máscara social perfecta al mundo. Y todo el mundo dice “es una persona
maravillosa” pero cuando llega a su casa se transforma en una bruja con un
grano en la nariz. Y empieza a dar escobazos a sus hijos. Aquel padre que tiene
que soportar el abuso de poder de su jefe, el servilismo y cuando llega a casa,
abre la
puerta y se transforma.
El mejor estado de
consciencia (estado consciencial) que
hay para el tema de la personalidad y la sombra es muy simple, solamente hay
que ser coherente.
Si te gusta di que sí,
si no te gusta, di que no. Si queremos sanarnos debemos aprender a ser
coherentes. Y esto es lo importante. Siempre estamos proyectando nuestras
sombras hacia los demás.
Cuando hablamos del
espejo y liberar la sombra no tenemos que hacer grandes meditaciones ni hacer
grandes cosas. ¿Qué es aquello que a mí me saca de sitio? Qué me altera y me da
un ataque y a los demás no les importa un pepino. Cualquier cosa que se salga
de madre hay que buscar qué pasa aquí. El espejo lo estamos proyectando
constantemente y sobre todo en los pequeños detalles. ¿QUÉ PASA EN MI QUE TANTO
ME MOLESTA ALLÁ? En la medida en que te moleste que tu marido sea desordenado,
en la misma medida él va a seguir siendo desordenado. Cuanto más quieras
cambiar el espejo, mas el espejo no va a cambiar.
Las interpretaciones
que haces de las necesidades de tu hermano son las interpretaciones que haces
de las tuyas propias.
Tu hermano es el espejo
en el que ves reflejada la imagen que tienes de ti mismo mientras perdure la
percepción.
No atribuyas a tu
hermano tu propia negación de la alegría.
Todo lo que ves afuera
es el juicio de todo lo que ves dentro.
Los consejos que tu das
a los demás son los consejos que tu necesitas.
Cambiar al otro es
fácil, cambiar yo es difícil. Pero resulta que el otro piensa lo mismo que tu.
Y siempre estamos así.
Pues la mente que juzga
se percibe a sí misma como separado de la mente a la que juzga creyendo que al
castigar a otra mente puede liberarse del castigo.
Cuando te hayas visto a
ti mismo en tus hermanos te liberarás y gozarás de perfecto conocimiento.
Verás tu valía a través
de los ojos de tu hermano y cada uno será liberado cuando vea a su salvador en
el lugar donde antes pensó que había un agresor.
Nadie me está haciendo
esto a mi sino que soy yo quien lo estoy haciendo a mi mismo.
Tenemos una afición a
lo que se llama LA CULPABILIDAD. Una afición de proyectar en los demás la
culpabilidad de todo lo que nos ocurre a nosotros. No podemos siempre proyectar
sobre los demás nuestras propias desgracias y al final, la culpa la tendrá
Dios. Una de las formas para aprender a conocer nuestros espejos se llama LAS
RELACIONES. El mejor maestro nos lo han puesto a nuestro lado y muy cerquita,
se llama marido, pareja, padres, hermanos….
El error de la Iglesia
es identificarse solamente con el bien y con ello aumentó el poder de la sombra
perdiendo su contacto. Luego cometió otro error, las fantasías también eran
pecado y esto hizo que la gente reprimiera su vida imaginaria y la sombra
siguió creciendo.
¿CÓMO SE MANIFIESTA MI
SOMBRA?¿CÓMO DISTINGUIRLA?
Una persona que siempre
necesita el apoyo de los demás, que enumera un montón de razones para ello y en
el caso de no recibir el apoyo determina que las demás son malas personas. Para
ello tienen que reprimir el valor y la sinceridad que son sus cualidades a
desarrollar.
Los espejos no son en
definitiva una persona, como podéis ver. El espejo puede ser una situación, un
comentario, algo que ves en una película, un letrero mismo te puede activar de
estar contento y alegre a pasar a un estado de tristeza profundo. O cuando
te dicen, “tio, es que
cuando tu entras nos ponemos todos nerviosos”.
Atención, te están
dando un espejo. ¿Qué pasa? Pero obviamente quienes se lo tienen que hacer
mirar son los que se ponen nerviosos. Pero sobretodo, cómo te lo dicen, tu
quédate con el feedback a ver qué pasa.
Resumiendo, cada vez
que respondemos a favor o en contra de algo y nos mantenemos inflexibles,
tenemos razones de sobra que nos hallamos en el terreno de la sombra.
Deberíamos de:
Analizar nuestras
proyecciones
Preguntar la opinión de
los demás.
Investigar nuestro
sentido del humor. Las personas que no tienen sentido del humor son las que
rechazan y reprimen su sombra.
Analizar nuestros
sueños y fantasías
Nuestros lapsus (no sé
lo que le ha ocurrido, jamás lo he visto así), lo que queremos ser y no nos
atrevemos a ser.
LA MUJER Y SU SOMBRA
El arquetipo de la
mujer tiene sobre sus espaldas memorias de dolor, sufrimientos, abusos,
violaciones. Su útero contiene memorias ancestrales de dolores silenciosos.
Cuando las mujeres no se aman a sí mismas atraen precisamente esto, hombres que
no se aman a si mismos. Todo ello se traduce en adicción, desconfianzas y
violencia. La violencia de género es el resultado de memorias ancestrales no
sanadas. Cómo el útero de la mujer contiene violaciones dentro del matrimonio,
sin ir más lejos. Los celos, las adicciones emocionales, la violencia de
cualquier tipo tiene que ver con esto.
EL HOMBRE Y SU SOMBRA
El hombre lleva muchas
memorias de dolor profundo educado para no expresar sus sentimientos. Esto
aflora en forma de violencia. Hemos sido guerreros, soldados,
“llorar es de niñas”.
El arquetipo del hombre
arrastra profundas heridas en el corazón. El despertar de su parte femenina es
una necesidad de primer orden.
La violencia es la
salida de la sombra. El hombre tiene que desarrollar el alma femenina, de esa
forma libera frustración y sombra. Esto es ponerte en armonía. El hombre
trabajar el alma femenina de expresar emociones y la mujer el alma masculina,
saber tomar decisiones y ponerse en su sitio ya que durante mucho tiempo ha
estado sometida a unos arquetipos brutales.
EL LADO OSCURO DEL
ÉXITO
Los verdaderos
triunfadores son aquellos que saben atraer toda la riqueza potencial de su
sombra y utilizarla en su proyecto. Son los que aprenden de sus errores, de sus
fracasos y de sus sufrimientos. Para mantenerse hay que evitar:
Atribuirse dones
especiales, (sentirnos infalibles).
Matar al mensajero (no
tener consejeros).
Necesidad de
protagonismo (necesidad de manifestarse mediante el poder, preocuparse
demasiado por la etiqueta, que los demás vean quien eres).
Vivir según principios
morales superiores (los que no piensan como uno mismo son malvados o
inferiores).
Las personas de éxito
son aquellas que conocen y saben trabajar con ese lado oscuro. La cosa más
poderosa que existe en el ser humano y que te va a hacer triunfar en cualquier
historia es armonizarte con tu propia sombra. Todo lo que no sea así es pan
para hoy, hambre para mañana. Entonces para llegar a tener éxito en la vida
tienes que buscar esta sombra que hay en ti, sacarla hacia adelante. Los
hombres y mujeres de éxito son aquellos que saben lidiar con su instinto
asesino, con su instinto de conquista. Lo que pasa es que la canalizan y le dan
un aspecto positivo. Para eso hay que tener un ego fuerte, dicen los Jungianos.
En este mundo como no tengas un ego fuerte no triunfas. Lo que ocurre es que
tienes que negociar con él.
Cuando uno ha vivido en
sus miedos más profundos y los ha superado, es un hombre o mujer que se ha
armonizado con su sombra. Es un hombre de éxito seguro porque es una persona
completa. No una persona buena, sino completa. No hay miedo a decir que no porque
ya no hay miedo al abandono, porque no hay miedo a la soledad, estás en plena
coherencia contigo mismo. Entonces eres un ser libre, un ser que lidias con su
sombra, que te permites sacarte los dientes, decir cómo te pases un pelo te
araño y punto. Yo conozco mi asesino, y todo el mundo mata, solamente hay que
ponerle en las condiciones adecuadas.
¿Cómo debemos de
mantenernos en el éxito? Matar al mensajero es no rodearte de personas que te
den consejos. Hay gente que no soporta que le digan o le lleven una opinión en
contra. Esta es la forma de perder el éxito rápidamente. Las personas que me
rodean, independientemente de la función que ejercen pueden hablar
literalmente. Por lo tanto, las personas que veáis con éxito y lo mantienen
están en equilibrio con el lado oscuro de su sombra. No se pueden conquistar
las cosas si no hay un desea de conquista y saber canalizar. Hay que combinar
muy bien la ambición con el deseo. La noche y el día. Hay que saber ganar
dinero y hacerlo ganar, no caer en la avaricia. Es saber gestionar, balancear,
no dejarte atrapar por la codicia pero a la vez ganar dinero y ser generoso. Y
eso es un balance. Cuando armonizamos estas dos potencialidades tenemos éxito.
ESPEJOS PRÁCTICOS EN
NUESTRAS VIDAS
1.- El espejo directo:
En el vemos reflejadas
nuestras creencias en tiempo real. Es un espejo muy sutil en muchas ocasiones y
en otra, es muy evidente. La persona que hace de espejo puede ser en muchas
ocasiones aquello que vemos en ella pero el espejo se activa cuando nos molesta
de una forma exagerada nuestra percepción. La persona puede ser idiota. Todos
podemos estar de acuerdo pero no a todos les molesta exageradamente. La crítica
de los demás es la mejor gasolina que Dios te puede dar. Intégrala y a
triunfar. Si te ofendes, si te cabreas o tal o cual, pringas. Pero si la coges,
sabes que triunfas. Las personas que se curan, que triunfan, que llegan son las
personas que se aman completa y profundamente a si mismas. Que aceptan sus
errores, sus virtudes, las integran y bendicen a todo aquel que encuentra en su
camino y le muestra esas dos cualidades de si mismo.
2.-El espejo de
nuestros juicios:
Es uno de los espejos
más reveladores. Nos molesta y nos irrita todo aquello a lo que juzgamos como
malo o como improcedente. “Odio la mentira” y en nuestra vida se nos aparecen
constantemente personas que nos mienten. Mis juicios son el imán que atrae
situaciones para que las viva. “No se que pasa pero con quien me relaciono es
un deshonesto. Todo el mundo que me rodea es deshonesto”
Por lo tanto tienes un
juicio contra los deshonestos.
“No soporto la mentira,
odio la mentira. Estoy rodeado de mentirosos” Este es un espejo muy sutil. Si
os roban, si os engañan, si os mienten, buscar en vosotros vuestro juicio. Sois
demasiado estrictos, rectos, perfeccionistas. El espejo de los juicios que
hacemos constantemente es extraordinario. Si tu te encuentras en situaciones
repetitivas, por ejemplo con las mentiras, pregúntate, qué juicio tienes contra
la mentira o pregúntate cómo te mientes a ti mismo. ¿Cómo te mientes a ti?
¿Cómo te robas a ti? ¿Cómo te maltratas a ti?.
3.-El espejo de nuestra
noche oscura del alma:
Situaciones muy
exageradas donde nuestro mundo se precipita en el caos y surgen nuestros
mayores miedos: la soledad, el abandono…Cuando salimos de este espejo somos
personas diferentes. Despierta una fuerza en ti que es tu gran aliado. Esto es
una situación que te viene de sopetón y donde vivimos aquello, lo más oscuro de
nuestras vidas. Aquello que nunca esperabas que te pasase. Es como que todos
nuestros valores, todo tu mundo se va al traste, es como que todo se derrumba.
Tienes la sensación real de que te estás volviendo loco. Todo tu mundo se
derrumba, todo cae. Vives tus mayores miedos.
San Juan de la Cruz
dice que para llegar a la santidad tienes que pasar por las noches oscuras del
alma y encontrarte con tu sombra. Al final cuando salimos de este espejo somos
personas diferentes. Te da una fuerza brutal porque ya no tienes miedo de no
llegar, de no triunfar, sencillamente sabes que lo que tiene que ser será y
punto.
4.-El espejo de nuestro
mayor bien: el psiquismo
Veamos lo que nos dice
Jung sobre el psiquismo: “dado que el psiquismo y la materia están conectados
en uno y en el mismo mundo, que mantiene una constante relación entre si y que
en última instancia descansan en factores trascendentes irrepresentables no es
solo posible sino que también resulta extraordinariamente probable que el
psiquismo y la materia sean dos aspectos diferentes de una y la misma cosa”
Decimos que Psique,
Cerebro y Cuerpo están estrechamente entrelazados. O sea, que no hay emoción
libre de la materia.
QUE HAY QUE HACER:
¿LUCHAR O INTEGRAR?
La solución es siempre
la integración, la lucha contra mi espejo (mi sombra) siempre
refuerza a esta y
siempre perderé. “Lo que resistes, persiste”. La perdida es la
enfermedad.
Un Curso de Milagros
dice: “verás tu valía a través de los ojos de tu hermano, y cada uno será liberado
cuando vea a su salvador en lugar donde antes pensó que había un agresor.
Mediante esta liberación se libera el mundo. Este es el papel en la consecución
de la paz.”
Lo que no hay que hacer
es luchar contra el opuesto. Esta es la cosa más tonta que se puede hacer. La
curación siempre es integración. La integración de los opuestos es lo que te da
la fuerza necesaria para alcanzar cualquier cosa. Por eso la curación siempre es
integrar, no separar. La lucha de que tu tienes la culpa porque no se qué, que
tu madre, mira que la tuya, todas estas cosas, eso no va a ninguna parte. Si
estamos juntos es para algo. ¿Qué te reflejo yo, qué me reflejas tu? ¿Qué debo
aprender yo,que debes aprender tu?
Alégrate de tener
tantos espejos que te rodean para que todos ellos puedan enseñarte aquel
aspecto que tu no podrías verte a ti mismo si no fuera por ellos. Por eso
bendice a todos los espejos que te rodean porque es una forma de conocerte, es
una forma de aprender a amarte a ti mismo...
Le preguntaron a
Mahatma Gandhi cuáles eran los factores que destruyen al ser humano.
Él respondió así:
La Política sin
principios.
El Placer sin
compromiso.
La Riqueza sin trabajo.
La Sabiduría sin carácter.
Los Negocios sin moral.
La Ciencia sin
humanidad y la Oración sin caridad.
La vida me ha enseñado
que:
la gente es amable, si
yo soy amable;
que las personas están
tristes, si estoy triste;
que todos me quieren,
si yo los quiero;
que todos son malos, si
yo los odio;
que hay caras
sonrientes, si les sonrío;
que hay caras amargas,
si estoy amargado;
que el mundo está
feliz, si yo soy feliz;
que la gente es
enojona, si yo soy enojón
y que las personas son
agradecidas, si yo soy agradecido.
La vida es como un
espejo:
Si sonrío, el espejo me
devuelve la sonrisa.
La actitud que tome
frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí.
"El que quiera ser
amado, que ame".
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario